Ir al contenido principal

México necesita más ingresos para mantener prudencia fiscal: OCDE

México necesita más ingresos para mantener prudencia fiscal: OCDE México tiene “un sólido historial en el logro de metas fiscales y en el mantenimiento de una deuda pública baja”; sin embargo, el país que menos recauda en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) “necesita mayores ingresos tributarios para mantener la prudencia fiscal” y atender las diversas áreas de gasto como educación, infraestructura, así como lucha contra la corrupción y el crimen, advirtió la institución. Si, lo que dicen no es nada nuevo pero si lo dice la OECD todos dicen "wow" y si lo dice Nancy o yo nadie nos pela.Y otro PEMEX no se ve a la vista. Una manera de recaudar más es una reforma fiscal y cobrar impuestos pero a nadie le interesa o quiere quemarse las manos. El país tiene la relación impuestos/PIB más baja de la OCDE (más de diez puntos porcentuales que el promedio). Hay margen para recaudar más ingresos a partir del impuesto sobre la propiedad, los impuestos ambientales y hacer que el sistema tributario sea más eficaz y progresivo mediante la reducción de las deducciones fiscales que beneficien a los más ricos”. Con todo ello estoy totalmente deacuerdo pero hasta agora no se ha logrado por lo que yo creo más en un proyecto de crear algo parecido a PRMEX pero no hay otro Cantarell (1) y es mucho más limpio se llama hidrógeno. (2)(3) (1) Complejo_Cantarell , destaca en el Estudio Económico de México 2024 realizado por la organización. (2)hidrógeno 1 (3)hidrógeno 2

 

Siempre me sorprenden estos reportes. Nancy y yo desíamos esto y más desde 2000 o por esas fechas (aún no eramos doctores y por ello menos posdoc) y nadie  nos pelaba y tampoco lo buscábamos pero es un tema no añejo sino lo que sigue.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Producción manufacturera alcanzó 83% en abril; nuevo máximo desde 2018

  Producción manufacturera alcanzó 83% en abril; nuevo máximo desde 2018 La utilización de la capacidad instalada de la industria manufacturera en México alcanzó un máximo histórico al ubicarse en 83 por ciento mensual en abril de 2024. A mi parecer es una gran noticia en general para toda la economía. La fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica fue el subsector que alcanzó el mayor nivel, el cual fue de 94.9 por ciento, mientras que el más bajo fue fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 58.9 por ciento.   Dícese que se muestra una lectura difícil, pues mientras el factor trabajo muestra una tendencia bajista, la capacidad instalada mostró fortaleza. Yo lo veo nada difícil y muy positiva ya que para mi el capital instalado aumentó debido a una visión optimista que tienen los capitalistas.

Requisitos mínimos de contenido

 Uno de los puntos que más dolor de estómago genera Google AdSense al querer monetarizar es que te rechazan por: Requisitos mínimos de contenido Pero que significa eso porque Google no lo detalla. Es obvio que si quieres tener un blog le quieras decir algo al mundo pero que y cuanto? Sobre el "que" Google te explica que está prohibido pero sobre el "cu+anto" la gran G muestra mucho silencio por lo que me he puesto a buscr y encontré algo: "El número idóneo es entre 15 y 20 artículos ORIGINALES y de calidad" aunque el concepto "calidad" es un poco vago pero ya tenemos un dato cuantitativo, osea numérico https://romualdfons.com/ser-aceptado-adsense/   La pregunta ahora es saber que entienden ellos por artículo porque no tengo puras páginas vacillas pero voy a tratar de meterle más contenido. A ver si así. Yo asumo que por arículo se refieren a un post con algo escrito, es decir con algo de carne pero me puedo equivocar. Vamos a ver.. Lo de 15 a 2...