Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta México

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

  Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena Una linda e inofensiva ovejita paseando como si nada en el Cono Sur .👿😤  Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y líder de la organización criminal conocida como La Barredora , se encuentra detenido en Paraguay . El gobierno solicitó su detención con fines de extradición y enfrentará un proceso legal que puede tardar meses, indicaron fuentes del Gabinete de Seguridad. Aunque anoche la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló en un comunicado de que Bermúdez Requena ya había sido trasladado a México, aclararon que su proceso de extradición tardará tiempo. El ex funcionario fue detenido ayer en una casa en la cual tenía joyas de oro, dinero en efectivo y otros valores con los cuales solventar su estrategia de evasión de las autoridades mexicanas, aunque gracias a la Ficha Roja solicitada por autoridades mexicanas y emitida por I...

Hay espacio para bajar tasa de referencia, pero se debe tener mucha cautela: Jonathan Heath

  Hay espacio para bajar tasa de referencia, pero se debe tener mucha cautela: Jonathan Heath Tiene razón ya que estamos dentro del rango del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM). El problema es si de verdad hay tantos proyectos con un VPN positivo y si lo hay tambien habria que ver si están interesados en formalizarse porque obligar a una economía informal a formalizarse a la fuerza ya vimos con la Crisis Rusa o el efecto Vodka (1998 aunque ya hubo indicios en 1997) que resulta poco positivo.    Crisis financiera en Rusia de 1998  

Surgimiento de la banca en México

  ¿Cómo surge la banca en México? Los orígenes de la banca central en México se desenvuelven principalmente alrededor de la emisión. En efecto, los antecedentes germinales se remontan a la fundación de los bancos privados de emisión, proceso que arranca en 1864 con el establecimiento de la primera de dichas instituciones . ¿Cuál es la historia de la banca central en México? La banca central, en su forma moderna, tiene raíces que se remontan al siglo XVII con la fundación del Riksbank en Suecia. Este banco, creado en 1668, fue autorizado para prestar fondos al gobierno y actuar como cámara de compensación para el comercio. En el siglo XIX, la necesidad de los gobernantes de obtener más dinero impulsó la creación de bancos centrales en algunos países europeos. Estos bancos, a menudo con la autorización de emitir moneda, se convirtieron en los principales instituciones financieras del país. En México, la banca central surge a partir de la fundación de bancos priv...

Fundación del Banco de México (Banco Central)

  Antecedentes del Banco de México   El Banco de México, que abrió sus puertas el 1 de septiembre de 1925 , fue la consumación de un anhelo largamente acariciado por los mexicanos. Su creación cerró un largo periodo de inestabilidad y anarquía monetaria, iniciado desde principios del siglo XIX, y durante el cual reinaba un sistema de pluralidad de bancos de emisión; sistema que, además, fue agravado por el conflicto revolucionario de 1910, y con el que sobrevino la desconfianza en el papel moneda y la destrucción del sistema monetario vigente hasta ese momento. No obstante, hoy en día es poco recordado el hecho de que los antecedentes del Banco de México se remontan, al menos, hasta principios del siglo XIX. En efecto, en 1822, durante el imperio de Agustín de Iturbide, se presentó, sin éxito, un proyecto para crear una institución con la facultad de emitir billetes, que se denominaría "Gran Banco del Imperio Mexicano". En Europa, durante la misma época, l...

4T y banca

La banca 4T se refiere a la banca social que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lanzó para reducir la brecha de inclusión financiera. El Banco del Bienestar es una de las instituciones bancarias que forma parte de esta banca. El Banco del Bienestar es una institución bancaria de desarrollo dependiente del Gobierno de México. Su objetivo es garantizar el acceso a los apoyos, pensiones y becas constitucionales.   La banca de desarrollo también se utilizó para financiar las obras emblemáticas del gobierno de López Obrador. Aunque algunos lo endemonifican y otros lo declaran casi un acto divino a mi parecer los dos lados se equivocan. Si es algo nuevo, muy nuevo en México pero no lo es a nivel mundial o global. Por ejemplo en España existen la Cajas de Ahorro , en Alemania existen las Landesbanken y en Suiza las Kantonalbanken para mencionar unos ejemplos. Más que considerarlo una gran innovación habría que pensar porque durante tanto tiempo no se ha h...