Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta tasa de referencia

Hay espacio para bajar tasa de referencia, pero se debe tener mucha cautela: Jonathan Heath

  Hay espacio para bajar tasa de referencia, pero se debe tener mucha cautela: Jonathan Heath Tiene razón ya que estamos dentro del rango del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM). El problema es si de verdad hay tantos proyectos con un VPN positivo y si lo hay tambien habria que ver si están interesados en formalizarse porque obligar a una economía informal a formalizarse a la fuerza ya vimos con la Crisis Rusa o el efecto Vodka (1998 aunque ya hubo indicios en 1997) que resulta poco positivo.    Crisis financiera en Rusia de 1998  

Repudio a políticas de Trump, en su máxima expresión

  Repudio a políticas de Trump, en su máxima expresión De seguro se preguntaran que tiene que ver el repudio a Trump con la historia de la banca. Si dicen que nada les puedo dar razón diciendo que tienen una visión muy limitada ya que olvidan que el T-Bill es la tasa de referencia a nivel mundial. Se puede considerar que es el CETE global hasta ahora. Y eso significa que influye directamente en el coste de capital y por ende en la producción no solo EEUU sino de la orbe. Hasta ahora ya que solo dos países podrían en este momento sustituir el papel del dólar. Por un lado esta el rublo pero ya en tiempos de la Guerra Fría el mundo hizo todo lo posible para evitarla. La otra moneda es la moneda oficial de Pekín llamada Renminbi (RMB) aunque China no se ve demasiado ambiciosa por tener la moneda global.    Y Trump olvida que las revueltas generan mas inestabilidad  y mas incertidumbre aumenta la tasa libre de riego mejor conocida como LIBOR (1) . Y si algo odiamos los f...