Distribución espacial de las principales instituciones bancarias en México*
Ya se que es no muy viejo sino lo que le sigue ya que es de 1997, osea del milenio pasado pero me llama la atención si la geografía bancaria en México ha cambiado y cuánto. De seguro muchos de ustedes ni han nacido en esa época pero para los que estudiamos las crisis financieras les podemos asegurar que estos cuentos de adas que a muchos les gusta contar como por ejemplo al Peje (1) y a muchos otros es un fenómeno mucho más complejo aunque Milei (2) lo quiera negar y esconderse detrás de la falda de su mamá. Lo único que sirve son controles de capital (3) y (4).
(1)Andrés Manuel López Obrador
(2) Javier Milei
(3)Controles de Capital 1
(4) Controles de Capital 2
¿Cómo surgió la banca en México? Los orígenes de la banca central en México se desenvuelven principalmente alrededor de la emisión. En efecto, los antecedentes germinales se remontan a la fundación de los bancos privados de emisión, proceso que arranca en 1864 con el establecimiento de la primera de dichas instituciones . El establecimiento del Banco de México no se hace realidad hasta 1925, gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani , y al apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles. Algunos hitos en la historia de la banca en México son: 1774 Se fundó el Monte de Piedad, la primera institución de crédito prendario en la Nueva España. 1784 Se creó el Banco de Avío y Minas, que financió a los mineros de recursos medios y escasos. 1864 Se fundó el Banco de Londres, México y Sudamérica, que comenzó a imprimir sus propios billetes. ...
Comentarios
Publicar un comentario