SHCP reporta que no se cumplieron metas de ingreso y gasto
Imagen
En el primero se registró un subejercicio de 138 mil 866.7 millones de pesos a lo largo del año, recargado sobre todo en los ramos generales, así como en Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras aumentó el gasto de las secretarías bajo control del Ejecutivo, reportó la dependencia. Los gasto e ingresos del sector público se encontraron por debajo de lo previsto por la SHCP a inicios de 2023.Gasto e ingresos del sector público se encontraron por debajo de lo previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a inicios de 2023. Los ingresos también se encontraron 84 mil 325.7 millones de pesos por debajo de lo previsto, sobre todo por la caída de la entrada de divisas por la venta de petróleo. No si, con estas erróneas proyecciones :P quieren que nosotros no fallemos.
Por lo menos no se titó la casa por la ventana como pasó con el Copetes y no se gastaron millonadas en pomos como el amigo de
¿Cómo surgió la banca en México? Los orígenes de la banca central en México se desenvuelven principalmente alrededor de la emisión. En efecto, los antecedentes germinales se remontan a la fundación de los bancos privados de emisión, proceso que arranca en 1864 con el establecimiento de la primera de dichas instituciones . El establecimiento del Banco de México no se hace realidad hasta 1925, gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani , y al apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles. Algunos hitos en la historia de la banca en México son: 1774 Se fundó el Monte de Piedad, la primera institución de crédito prendario en la Nueva España. 1784 Se creó el Banco de Avío y Minas, que financió a los mineros de recursos medios y escasos. 1864 Se fundó el Banco de Londres, México y Sudamérica, que comenzó a imprimir sus propios billetes. ...
Comentarios
Publicar un comentario