Ir al contenido principal

Importancia del Banco Central

Javier Milei dio detalles sobre su plan para liberar el cepo al dólar El presidente electo, Javier Milei, anticipó este lunes (20 de noviembre de 2023) las primeras medidas económicas que tomará a partir del 10 de diciembre. Una de ellas es la liberación del cepo cambiario (El cepo cambiario es la restricción al consumo de una divisa de otro país. Esto, ya que su demanda excesiva pueda hacer que la moneda local se deprecie, generando tensiones inflacionarias. Es decir, el cepo cambiario consiste en una serie de medidas restrictivas para frenar el uso de la moneda extranjera, sin tener que recurrir a devaluar la moneda local). Pero aclaró que antes de levantar las restricciones al dólar, el libertario indicó que el primer paso es resolver "el problema de las Leliq" para evitar la hiperinflación. "Se necesita resolver el problema de las Leliq para poder abrir el cepo. Estamos trabajando en una ingeniería financiera para que sea apetecible para el mercado y poder resolverlo de la manera más rápida posible", expresó el mandatario electo. Aunque no dio una fecha exacta para el fin de las trabas cambiarias, Milei insistió en que "es muy importante salir del cepo para expandir la economía y volver a crecer". En Argentina, el cepo al dólar se aplicó en tres oportunidades: 2011, 2019 y rige hasta la actualidad. Las Letras de Liquidez son instrumentos de deuda del Banco Central. Fueron creadas en enero de 2018, durante la presidencia de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central y con el fin de mantener estable la emisión monetaria. Es decir, son títulos de deuda emitidos por el Central para secar la plaza de pesos y evitar que se vayan al dólar. Las Leliq solo pueden ser adquiridas por los bancos. Los instrumentos son fundamentales para la política de control de agregados monetarios que el BCRA acordó con el FMI. Para no expandir la cantidad de dinero, el BCRA debe renovar a diario una masa importante de Leliq y los intereses que estas generan. Durante el último año, el BCRA decidió subir en distintas oportunidades la tasa de interés. Al tomar esa decisión, la autoridad monetaria tiene que pagar más por las Leliq. El problema de cerrar el Banco Central es que aunque no le guste va a seguir dependiendo de la FED y eso no cambia en ningún lado de esta galacia pero enfrentarse abiertamente a China y en general a todos los BRICS y al G20, no se me hace muy brillante. Sobretodo haciéndolo simultáneamente. Ahora voy a opinar igual que Lorenzo Meyer que puede o no salir pero en caso de dar un resultado no tan negativo me quito el sombrero que no llevo frente a la estrategia. Lo que a mi me genera mayor inquietud no son las políticas macroeconómicas sino su actitud de enfrentarse "sin ropa" frente a China y los BRIC que hoy conocemos como BRICS y BRICS+.
El error de Milei igual que del Peje y muchos más es que culpan al sistema como si el sistema tuviera memoria conciencia y "valores morales". Pero el sistema no es un ser vivo. Otra cosa es que consiste de seres vivos que toman decisiones autónomas e independientes sin importar en que sistema se encuentren. Es por ello que en vez de filosoar sobre el sistema hay que crear normas y reglas no que eviten la corrupción ya que eso es imposible pero que la dificulten al máximo. Ya se que van a decir que puros sueños guajiros pero son mis 5 centavos al tema. Pero supongamos que eliminemos el Banco Central por completo. Sólo imaginen. Sería un gobierno sin deuda p'ublica y sólo tendría ingresos fiscales, algo en teoría sería posible pero poco realista.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo surgió la banca en México?

¿Cómo surgió la banca en México? Los orígenes de la banca central en México se desenvuelven principalmente alrededor de la emisión. En efecto, los antecedentes germinales se remontan a la fundación de los bancos privados de emisión, proceso que arranca en 1864 con el establecimiento de la primera de dichas instituciones .  El establecimiento del Banco de México no se hace realidad hasta 1925, gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani , y al apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles.   Algunos hitos en la historia de la banca en México son:     1774   Se fundó el Monte de Piedad, la primera institución de crédito prendario en la Nueva España.      1784   Se creó el Banco de Avío y Minas, que financió a los mineros de recursos medios y escasos.   1864   Se fundó el Banco de Londres, México y Sudamérica, que comenzó a imprimir sus propios billetes.   ...

"Las elecciones no minarán al superpeso", afirma Monex

  "Las elecciones no minarán al superpeso", afirma Monex   La s ociedad financiera Monex , que nació en México en 1985 y hoy es un referente del sistema cambiario y bursátil internacional , presentó un panorama  muy optimista  con relación a la evolución del peso mexicano antes, durante y después de las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio . Más aún, su analista principal en Europa, María Marcos, auguró que se cumplirán las encuestas y habrá continuidad del modelo de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.   El tipo de cambio peso / dólar es hoy 17 de mayo de 2024 16.6893l o que para mí sigue muy depreciado pero no hay que olvidar que estuve casi un sexeño en coma y lo importante es que se frenó la inercia de devaluación del peso mexicano y dicen que ya hay hasta revaluación y eso es lo importante. Tampoco creo que algo tan trivial como unas elecciones con una "oposición" tan pero tan débil puedan alterar algo como el tipo ...