Ir al contenido principal

Esperan mercados financieros coordenadas de la Reserva Federal

Esperan mercados financieros coordenadas de la Reserva Federal En la apertura, el peso mexicano se aprecia 0.28 por ciento, para cotizar en alrededor de 17.0900 unidades por dólar; es la quinta divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana, según datos de Monex. El dólar, por su parte, registra una marginal depreciación de 0.08 por ciento, para operar en 103.022 unidades, según el índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales. Los agentes económicos están a la espera de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal de julio, en las cuales los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) podrían mostrar algo de optimismo sobre un aterrizaje suave de la economía estadounidense. Asimismo, buscarán indicios sobre los futuros pasos del banco central estadounidense, y cuántos miembros parecen estar dispuestos a mantener la tasa de interés alta durante el 2023. Mientras tanto, el yuan en China está cerca de un mínimo de 14 años y mucho más barato que en el verano de 2015, cuando una devaluación mal comunicada provocó una crisis global menor, según reportan especialistas financieros. En Estados Unidos, los inicios de construcción de casas subieron en 3.9 por ciento anual a 1.45 millones. Los permisos de construcción de casas, aumentaron sólo 0.1 por ciento a 1.44 millones de permisos, por debajo de las estimaciones de los mercados. En Europa se confirmó que el crecimiento del PIB del segundo trimestre del año fue de 0.3 por ciento trimestral. Wall Street abre mixto. El Nasdaq cae 0.23 por ciento; mientras que el Dow Jones y el S&P 500 avanzan 0.44 y 0.14 por ciento, respectivamente. En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI inicia con una ligera ganancia hacia los 81.07 dólares por barril, 0.10 por ciento, ante la baja en los inventarios de petróleo en Estados Unidos en 6.2 millones de barriles. Las cifras oficiales se darán a conocer más tarde. esperan mercados financieros coordenadas de la reserva federal/ Como podr+an ver los mercados financieros, por ejemplo yo, somos tan racionales casi como los que leen Vogue México que siempre presenta lo más relevante en el mundo de la moda en México, Latinoamérica y el mundo. Las tendencias en moda, belleza, estilo de vida y pasarelas. Lo siento, es mi sarcasmo. https://www.vogue.mx/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo surgió la banca en México?

¿Cómo surgió la banca en México? Los orígenes de la banca central en México se desenvuelven principalmente alrededor de la emisión. En efecto, los antecedentes germinales se remontan a la fundación de los bancos privados de emisión, proceso que arranca en 1864 con el establecimiento de la primera de dichas instituciones .  El establecimiento del Banco de México no se hace realidad hasta 1925, gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani , y al apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles.   Algunos hitos en la historia de la banca en México son:     1774   Se fundó el Monte de Piedad, la primera institución de crédito prendario en la Nueva España.      1784   Se creó el Banco de Avío y Minas, que financió a los mineros de recursos medios y escasos.   1864   Se fundó el Banco de Londres, México y Sudamérica, que comenzó a imprimir sus propios billetes.   ...

"Las elecciones no minarán al superpeso", afirma Monex

  "Las elecciones no minarán al superpeso", afirma Monex   La s ociedad financiera Monex , que nació en México en 1985 y hoy es un referente del sistema cambiario y bursátil internacional , presentó un panorama  muy optimista  con relación a la evolución del peso mexicano antes, durante y después de las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio . Más aún, su analista principal en Europa, María Marcos, auguró que se cumplirán las encuestas y habrá continuidad del modelo de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.   El tipo de cambio peso / dólar es hoy 17 de mayo de 2024 16.6893l o que para mí sigue muy depreciado pero no hay que olvidar que estuve casi un sexeño en coma y lo importante es que se frenó la inercia de devaluación del peso mexicano y dicen que ya hay hasta revaluación y eso es lo importante. Tampoco creo que algo tan trivial como unas elecciones con una "oposición" tan pero tan débil puedan alterar algo como el tipo ...