Ir al contenido principal

La reforma monetaria 1905

Comentarios

  1. El objetivo de la reforma monetaria de 1905 fue lograr la estabilidad cambiaría. La política económica que se estableció fue para reducir el riesgo de las fluctuaciones económicas ocasionadas por la caída del precio de la plata Y para lograr esa estabilidad se instauró un patrón cambio oro con un tipo de cambio fijo.

    Los objetivos de la reforma:
    1 Atraer capitales del exterior
    2 Lograr un ambiente propicio para la certidumbre a la inversión extranjera
    3 Dar base firme a los cálculos del comercio exterior y a las operaciones crediticias
    4 Resolver los problemas de las finanzas públicas que permitieran dar una mayor viabilidad a la política económica frenando el incremento de la deuda del gobierno y de los ferrocarriles.

    Sin embargo, el país sufría problemas estructurales más fuertes que la entrada de capitales no podía resolver por completo, como el déficit de la balanza comercial o la enorme inequitatividad de la distribución del ingreso y la falta de democracia.

    Los problemas económicos y sociales pre-reforma se acentuaron después de que esta se consumó. La clase trabajadora continuó en pésimas condiciones a pesar de que uno de los argumentos para la instauración del patrón fue el de mejorar la mala situación económica de este sector social.

    Pero por el otro lado la novedad de esta reforma fue de tipo institucional. El Estado pasó a tener un papel relevante como regulador de la economía, debido a este punto los ascensos del precio de la plata y la crisis de 1907 no causaron serios disturbios monetarios. Aunque la economía se abrió al mercado internacional, la apertura era regulada.

    "Los lineamientos de la reforma monetaria dejan ver que las acciones del gobierno
    iban de acuerdo con los grandes cambios en el pensamiento económico de ese momento.
    El librecambio y su institución más apreciada, el patrón oro, estaban siendo criticados
    por su inoperancia para resolver los problemas de las economías nacionales. El patrón
    oro era cuestionado como la institución que trasmitía la estabilidad de las economías." (Sotelo, 2008)

    Ideas apoyadas en:

    Romero Sotelo, María Eugenia. "Patrón oro y estabilidad cambiaria en México, 1905–1910" en Am. Lat. Hist. Econ n.32 México jul./dic. 2009.

    Romero Sotelo, María Eugenia. "El debate sobre la reforma monetaria de 1905 en México", 2008.

    Maribel Martínez González
















    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

El desastre ambiental que ocasionó mina de Larrea en Sonora no tendrá 'carpetazo'

  El desastre ambiental que ocasionó mina de Larrea en Sonora no tendrá 'carpetazo'   Esperemos que de verdad no se dea "carpetazo" porque en los últimos 10 años si lo han hecho. Claro que no se puede ni revivir a los muertos ni reestaurar el medioambiete a un estado pre-desastre pero se puede hacer que la empresa pago Grupo México pague por los daños (2) . Lo importante es que no vuelva a pasar o mejorar tanto los mecanismos de seguridad para que no vuelva a pasar. Es claro que esto nunca pero NUNCA debió haber pasado pero pasó 💀😞😟

Otros blogs que pudieran ser de su interes

 Otros blogs que pudieran ser de su interes aunque dudo que sus diminutos coeficientes intelectuales puedan abarcar tal espectro de temas 😜😅😆😇😂😁   Just another economic blog Some thought about economics and political themes in Mexico and the world. https://justanothereconomicblog.blogspot.com/ Reflexiones sobre la economía mexicana El objetivo de este blog es dar una opinión crítica sobre los hechos económicos que nos afectan a todos. Los economistas somos una especie que nunca se pone de acuerdo sin importar el tema que se esté discutiendo: Monetaristas vs. Keynesianos o Clásicos vs. Neoclásicos son sólo algunos ejemplos de discusión. En este blog se trata de mostrar una visión de México para su análisis y reflexión. https://economiamx.blogspot.com/ - El Blog de Historia Económica Para pronosticar el futuro hay que conocer el presente y el pasado https://histeco.blogspot.com/ -> Estos blogs apenas los estoy comenzando :  - Un blog sobre la gobernanza global y ...