Ir al contenido principal

Entradas

Producción manufacturera alcanzó 83% en abril; nuevo máximo desde 2018

  Producción manufacturera alcanzó 83% en abril; nuevo máximo desde 2018 La utilización de la capacidad instalada de la industria manufacturera en México alcanzó un máximo histórico al ubicarse en 83 por ciento mensual en abril de 2024. A mi parecer es una gran noticia en general para toda la economía. La fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica fue el subsector que alcanzó el mayor nivel, el cual fue de 94.9 por ciento, mientras que el más bajo fue fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 58.9 por ciento.   Dícese que se muestra una lectura difícil, pues mientras el factor trabajo muestra una tendencia bajista, la capacidad instalada mostró fortaleza. Yo lo veo nada difícil y muy positiva ya que para mi el capital instalado aumentó debido a una visión optimista que tienen los capitalistas.

Preocupación por elecciones en Francia lleva al euro a su peor caída

  Preocupación por elecciones en Francia lleva al euro a su peor caída El euro se depreció el viernes y registró su mayor caída semanal en dos meses frente al dólar El euro bajó 0.34 por ciento a 1.0699 unidades por dólar, su mínimo desde el 1 de mayo, para sufrir un desplome semanal de 0.95 por ciento, el mayor en dos meses frente a la divisa estadounidense .   Como vemos los financiólogos somos casi tan racionales como las y los minas adolescentes. Todo, pero absolútamente todo está racionalmente fundamentado 😁😂😄😂

El Consejo de Seguridad de la ONU apoya la propuesta de alto el fuego de EEUU para Gaza

  Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para debatir situación en Gaza   El Consejo de Seguridad de la ONU apoya la propuesta de alto el fuego de EEUU para Gaza https://mx.video.search.yahoo.com/yhs/search?fr=yhs-domaindev-19111&ei=UTF-8&hsimp=yhs-19111&hspart=domaindev&p=news&type=__alt__ddc_intl_linuxmint_com#id=0&vid=1d70acaa9542b08ea2c579df9cf68f84&action=click Yo digo un poco tarde pero mejor tarde que nunca. Ese conflicto armado jamás debió haber empezado  y por supuesto pueden decir que Israel es más que terco pero yo creo que Hamas no se queda atrás y  la decepción es Arabia Saudita que más que suficiente billete para construir una ciudad para Palestina.

Banco del Bienestar

 El Banco del Bienestar, uno de los itos del pejismo El Banco del Bienestar ya cuenta con 2000 filiales en el país aunque antes de que llegara el Peje o AMLO no existía ni era un concepto del que se hablara. El Peje  explicó la razón de la creación de los Bancos del Bienestar . Ahora sobre la pregunta si el estado debe o no meterse en el mercado el mismo a lo que AMLO respondió que ellos pusieron las opciones sobre la mesa a los banqueros que no mostraron demasiado interés y se entiende ya que su negocio es la usura y no sólo en México sino en el mundo. Y de ahí surgió la idea de crear un banco. Ahora si ese debe ser estatal no tiene demasiado polémica para mí ya que las Kantonalbanken como por ejemplo la ZKB y los Landesbanken en Alemania no son conceptos tan distintos de los que tiene el Banco del Bienestar . Y las cajas en España tampoco e Italia, Austria y en general en el viejo continente (como si hubiera distintas edades los continentes 🤣😇😂) todos tienen conc...

Mexicanos en pobreza laboral, en su mínimo desde hace 17 años: BBVA

  Mexicanos en pobreza laboral, en su mínimo desde hace 17 años: BBVA   Pobreza laboral: aquellos cuyos ingresos no les son suficientes para adquirir la canasta básica Pero lo interesante es que el dato lo dan los usureros, es decir Barcomer 🤣🤣. Es el dato último -2024- del Coneval , Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Socia l ( Coneval ), que dice que entre enero y marzo 35.8 por ciento de los mexicanos se encontraba en situación de pobreza laboral lo que significa que hubo una disminución de 1.9 puntos porcentuales si se compara con 37.7 por ciento reportado en el mismo periodo del año pasado. Por ello la pobreza laboral en México se encuentra en mínimos históricos que no se observaba desde hace 17 años, cuando en el tercer trimestre de 2007 se registró un valor de 35.2 por ciento. Esto nos indica que el indicador no solo se ubica en niveles inferiores a los observados previos a la pandemia sino también es menor que los niveles reportados an...

Del Moral renuncia al PRI y se integra al proyecto de Sheinbaum

Del Moral renuncia al PRI y se integra al proyecto de Sheinbaum   Alejamdra Del Moral   Entiendo la molestia que mostró Astillero   y la verdad también me cuesta un poco entender la lógica. Yo me lo explico que se debe porqe la Klaus puso unas metas muy elevadas ya que no es la presidencia (para eso bastaría un 50.1 %, mayoría simple habiendo 2 candidatos y con 3 o más se vuelve más complejo, pero ella se puso la meta más 2/3, es decir 66.6% o mayoría cualificada y eso sólo lo logra con alianzas. Si esta alianza va a durar no lo sé. Yo hubiera vuscado el MC y no el PRI como primera opción pero vamos a ver que cuenta el tiempo de esta unión bastante forzada a mi parecer pero me puedo equivocar. Del Moral muestra que tiene mucha moral 😇🤣 y muestra de cobre 🤗😂 Pareciera que cambiar de ideología y partido es más fácil que cambiar de ropa interior 😇😂

Minirecuento sobre la evolución bancaria

    La historia de los bancos comienza con algo parecido a lo que hoy en día llamaríamos banco de comerciantes de la Mesopotamia, que hacía préstamos de granos a los agricultores y negociantes que transportaban bienes y seguramente también servicios entre las ciudades aproximadamente 2000 a. C. en Fenicia , Asiria y Babilonia . Posteriormente, en la Antigua Grecia y durante el Imperio Romano , los prestamistas hacían empréstitos y se añadieron dos innovaciones importantes: aceptaban depósitos y cambiaban dinero. Existe evidencia arqueológica para este período en la Antigua China y la India de préstamos monetarios. Es importante recalcar que los bancos servían para incentivar el comercio y no la usura que en el Medievo fue condenada por la iglesia católica hasta nuestros días aunque la usura cambió de ser un pecado mortal a una práctica socialmente deleznable. Es decir que es un acto despreciable o censurable socialmente. En el sentido moderno o actual del término, la...

Pérdidas por falta de suministro de gasolinas en BC suman 177 mdp: IP

    Pérdidas por falta de suministro de gasolinas en BC suman 177 mdp: IP https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/05/25/economia/perdidas-por-falta-de-suministro-de-gasolinas-en-bc-suman-177-mdp-ip-1379 Para que realizen lo lejos que estamos de una verdadera independencia de los hidrogarburos.

Proceso de desinflación, complejo y con dificultades: BdeM

  Proceso de desinflación, complejo y con dificultades: BdeM   La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) coincidió en que el proceso desinflacionario que enfrenta el país luce complejo y no está exento de dificultades, sumado a que presenta un balance de riesgos deteriorado producto de presiones internas por algunos factores como menor crecimiento económico, aumento del gasto público, alzas significativas al salario y un mercado laboral apretado.   A veces me deja perplejo tanta sabiduría 😎 Si el combate a la inflación fuese una cosa fácil todos podrían hacerlo. 😈 Pero sólo ellos fueron seleccionados 😆 lo que no dice que lo hagan bien😆 el problema de los Monetaristas es que se enfocan exclusuvamente en la Masa Monetaria 😏 y no en la producció y por ello yo considero que el error más grave del sexelo fue el cierre de INDESOL 😏 en vez de buscar reformarlo para que los proyectos aumenten en La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) coincidió en que...

1982: La nacionalización de la banca en México

  1982: La nacionalización de la banca en México   Durante su Sexto Informe Presidencial, José López Portillo anunciaba la nacionalización bancaria para enfrentar la crisis. El 1 de septiembre de 1982 , el entonces presidente José López Portillo anunció sorpresivamente un paquete de medidas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los bancos, medidas sobre el control del tipo de cambio y la descentralización del Banco de México. Con ello empezó la década perdida de América Latina y el Caribe , En el caso mexicano no se efectuó una política de controles sobre el tipo de cambio y lo poco que había fue derogado por Miguel de la Madrid y Carlos Salinas quien volvió a entregar en su sexenio el sector bancario a empresarios nacionales y extranjeros. La nacionalización de la banca fue una medida que se tomó en el marco de la crisis de 1982. En el verano del año previo, el precio internacional del petróleo, del que dependía fuertemente la economía mexican...