Ir al contenido principal

Requisitos mínimos de contenido

 Uno de los puntos que más dolor de estómago genera Google AdSense al querer monetarizar es que te rechazan por: Requisitos mínimos de contenido

Pero que significa eso porque Google no lo detalla. Es obvio que si quieres tener un blog le quieras decir algo al mundo pero que y cuanto? Sobre el "que" Google te explica que está prohibido pero sobre el "cu+anto" la gran G muestra mucho silencio por lo que me he puesto a buscr y encontré algo: "El número idóneo es entre 15 y 20 artículos ORIGINALES y de calidad" aunque el concepto "calidad" es un poco vago pero ya tenemos un dato cuantitativo, osea numérico

https://romualdfons.com/ser-aceptado-adsense/

 

La pregunta ahora es saber que entienden ellos por artículo porque no tengo puras páginas vacillas pero voy a tratar de meterle más contenido. A ver si así. Yo asumo que por arículo se refieren a un post con algo escrito, es decir con algo de carne pero me puedo equivocar. Vamos a ver.. Lo de 15 a 20 artículosme queda claro, es un dato cuantitativo


Los datos cuantitativos son datos numéricos que representan números. En estadística, se clasifican en datos discretos y datos continuos y que representan valores objetivos, es decir un 2 es un 2 y no un 5. Por el contratrio los datos cualitativos son un tipo de datos que representan cualidades o características. Es decir, los datos cualitativos no son cuantitativos (o numéricos), sino que solo pueden tomar el valor de una cualidad o una característica. Por ejemplo, el género de un grupo de personas son datos cualitativos porque solo pueden ser palabras (hombre o mujer), pero no tienen valores numéricos.los datos cualitativos son un tipo de datos que representan cualidades o características. No podemos sumarlos o decir que una mujer es igual a 3 hombres. Es decir, los datos cualitativos no son cuantitativos (o numéricos), sino que solo pueden tomar el valor de una cualidad o una característica como puede ser el género (hombre o mujer) pero no tienen valores numéricos por lo que no pueden ser sumados o restados ni nada parecido.



Comentarios

  1. Pero que significa "de calidad" porque según lo que he leído es que puede ser sólo canbis el tema o "theme". Voy a ver una vez, lo cambié y vamos a ver. A vecses se Google AdSense (https://www.google.com/adsense/new/u/0/pub-7978932086795785/onboarding) puede ser una María Amparo Casac (https://politica.expansion.mx/presidencia/2024/05/05/quies-es-maria-amparo-casar-acusada-de-corrupcion-por-pemex) =D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pero AdSense tiene una gran ventaja sobre la Amparo. Al ser un sistema es objetivo y la Amparo al ser un sujeto como tu y yo somos por naturaleza subjetivos y si fuéramos objetivos seríaamos objetos. Pero no se preocupen si no lo entienden. No les quiero robar el sueño :P

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

1982: La nacionalización de la banca en México

  1982: La nacionalización de la banca en México   Durante su Sexto Informe Presidencial, José López Portillo anunciaba la nacionalización bancaria para enfrentar la crisis. El 1 de septiembre de 1982 , el entonces presidente José López Portillo anunció sorpresivamente un paquete de medidas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los bancos, medidas sobre el control del tipo de cambio y la descentralización del Banco de México. Con ello empezó la década perdida de América Latina y el Caribe , En el caso mexicano no se efectuó una política de controles sobre el tipo de cambio y lo poco que había fue derogado por Miguel de la Madrid y Carlos Salinas quien volvió a entregar en su sexenio el sector bancario a empresarios nacionales y extranjeros. La nacionalización de la banca fue una medida que se tomó en el marco de la crisis de 1982. En el verano del año previo, el precio internacional del petróleo, del que dependía fuertemente la economía mexican...

¿Cómo surgió la banca en México?

¿Cómo surgió la banca en México? Los orígenes de la banca central en México se desenvuelven principalmente alrededor de la emisión. En efecto, los antecedentes germinales se remontan a la fundación de los bancos privados de emisión, proceso que arranca en 1864 con el establecimiento de la primera de dichas instituciones .  El establecimiento del Banco de México no se hace realidad hasta 1925, gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani , y al apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles.   Algunos hitos en la historia de la banca en México son:     1774   Se fundó el Monte de Piedad, la primera institución de crédito prendario en la Nueva España.      1784   Se creó el Banco de Avío y Minas, que financió a los mineros de recursos medios y escasos.   1864   Se fundó el Banco de Londres, México y Sudamérica, que comenzó a imprimir sus propios billetes.   ...

La importancia del Banco del Bienestar para la economía nacional

La importancia del Banco del Bienestar para la economía nacional El Banco del Bienestar busca promover la inclusión económica, social y financiera, así como garantizar el derecho constitucional al acceso a los apoyos económicos, pensiones y becas, principalmente, a la población que se encuentra excluida por su condición de pobreza. Los sistemas bancarios y mercados de capital sólidos permiten el flujo eficiente de fondos hacia usos más productivos, ayudan a los Gobiernos a recaudar capital de inversión, mantienen las redes de seguridad financiera y aceleran los pagos de manera segura a través de las fronteras. El objetivo de crear el Banco del Bienestar fue la de crear un banco ética y social para hacer efectivo el derecho de acceso al desarrollo, a la inclusión económica, social y financiera, así como garantizar el acceso a los apoyos, pensiones y becas constitucionales.