Ir al contenido principal

Banco del Bienestar

 

Banco del Bienestar

 

¿Es el banco del Bienestar un concepto tan heterogéneo como algunos lo llaman para que nadie lo haya propuesto antes? 

 

Eso depende de la región que analizamos. Por ejemplo en el Viejo Continente no donde en España y Portugal tenemos las Cajas de Ahorro (3), en Suiza las Kantonalbanken (1) (bancos cantonal es, un cantón es un Estado, en Alemania igual que Austria tenemos los Landesbanken (2), etc. Pero no hay que dejar de lado aunque difieran de nombre que las Kantonalbanken o Cantonal banks son prácticamente el equivalente de las Landesbanken (the Swiss equivalent of Landesbanken). Para México y en general América Latina si es algo nuevo o novedoso que el Estado se involucre tan abiertamente en el sector bancario ya que siempre se ha dicho que se lo dejan al “mercado financiero” (4) aunque tampoco es tan cierto ya que el “Estado” defiende o defiende intereses oligopólicos (5) evitando la entrada de nuevos competidores como se supondría que fuera de competencia perfecta (6). 

 

Volviendo a la pregunta original el concepto de Banco del Bienestar no es en concepto heterogéneo en el mundo pero sí lo es si sólo consideramos México o más ampliamente América Latina y el Caribe (ALyC) aunque acepto que no he estudiado demasiado la región, por lo menos no tanto como México y Europa.

 



  1. https://de.wikipedia.org/wiki/Kantonalbank (de)

https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Cantonal_de_Z%C3%BArich

https://www.zkb.ch/en/home.html (english)


  1. https://es.wikipedia.org/wiki/Landesbank (Alemania)

https://en.wikipedia.org/wiki/L%C3%A4nderbank

https://en.wikipedia.org/wiki/Landesbank


  1. https://en.wikipedia.org/wiki/La_Caixa

  2. https://www.raisin.es/educacion-financiera/mercados-financieros-definicion-caracteristicas-y-volatilidad/

  3. ¿Qué es un oligopolio y cómo afecta a la economía?
    https://muyfinanciero.com/conceptos/oligopolio/#google_vignette

  4. La competencia perfecta es un mercado ideal donde ninguno de los agentes puede influir en el precio del bien o servicio.
    https://mx.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=AwrEtKwTbzJmByYWxqLv8wt.;_ylc=X1MDMjExNDcxMjU1OQRfcgMyBGZyA3locy1kb21haW5kZXYtMTkxMTEEZnIyA3NiLXRvcARncHJpZAN5ZEVnTFhJY1RNR0JxSU5WaGRrcU1BBG5fcnNsdAMwBG5fc3VnZwMxMARvcmlnaW4DbXguc2VhcmNoLnlhaG9vLmNvbQRwb3MDMARwcXN0cgMEcHFzdHJsAzAEcXN0cmwDMjAEcXVlcnkDY29tcGV0ZW5jaWElMjBwZXJmZWN0YQR0X3N0bXADMTcxNDU4MTUzOQ--?p=competencia+perfecta&fr2=sb-top&hspart=domaindev&hsimp=yhs-19111&type=__alt__ddc_intl_linuxmint_com



Comentarios

Entradas más populares de este blog

1982: La nacionalización de la banca en México

  1982: La nacionalización de la banca en México   Durante su Sexto Informe Presidencial, José López Portillo anunciaba la nacionalización bancaria para enfrentar la crisis. El 1 de septiembre de 1982 , el entonces presidente José López Portillo anunció sorpresivamente un paquete de medidas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los bancos, medidas sobre el control del tipo de cambio y la descentralización del Banco de México. Con ello empezó la década perdida de América Latina y el Caribe , En el caso mexicano no se efectuó una política de controles sobre el tipo de cambio y lo poco que había fue derogado por Miguel de la Madrid y Carlos Salinas quien volvió a entregar en su sexenio el sector bancario a empresarios nacionales y extranjeros. La nacionalización de la banca fue una medida que se tomó en el marco de la crisis de 1982. En el verano del año previo, el precio internacional del petróleo, del que dependía fuertemente la economía mexican...

¿Cómo surgió la banca en México?

¿Cómo surgió la banca en México? Los orígenes de la banca central en México se desenvuelven principalmente alrededor de la emisión. En efecto, los antecedentes germinales se remontan a la fundación de los bancos privados de emisión, proceso que arranca en 1864 con el establecimiento de la primera de dichas instituciones .  El establecimiento del Banco de México no se hace realidad hasta 1925, gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani , y al apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles.   Algunos hitos en la historia de la banca en México son:     1774   Se fundó el Monte de Piedad, la primera institución de crédito prendario en la Nueva España.      1784   Se creó el Banco de Avío y Minas, que financió a los mineros de recursos medios y escasos.   1864   Se fundó el Banco de Londres, México y Sudamérica, que comenzó a imprimir sus propios billetes.   ...

La importancia del Banco del Bienestar para la economía nacional

La importancia del Banco del Bienestar para la economía nacional El Banco del Bienestar busca promover la inclusión económica, social y financiera, así como garantizar el derecho constitucional al acceso a los apoyos económicos, pensiones y becas, principalmente, a la población que se encuentra excluida por su condición de pobreza. Los sistemas bancarios y mercados de capital sólidos permiten el flujo eficiente de fondos hacia usos más productivos, ayudan a los Gobiernos a recaudar capital de inversión, mantienen las redes de seguridad financiera y aceleran los pagos de manera segura a través de las fronteras. El objetivo de crear el Banco del Bienestar fue la de crear un banco ética y social para hacer efectivo el derecho de acceso al desarrollo, a la inclusión económica, social y financiera, así como garantizar el acceso a los apoyos, pensiones y becas constitucionales.