La respuesta cuantitativa la encontré aquí:
Google requires that sites be up and running with a representative sample of content before they are approved for Google AdSense.
At least 30 pages of content (for example 30 blog posts) with complete sentences and paragraphs
Enough text content for content matching to work (not just images, videos, or Flash)
No "under construction", "beta", or "coming soon" notices
No blank pages or broken links
Own your website for at least 6 months (required in some countries)
There are no minimum traffic requirements for your site at the time you sign up for AdSense. However, it doesn't make sense to apply until you will be able to earn $100 which is the threshold at which you get paid. A typical revenue per thousand pageviews (RPM) is $1. So you need 100,000 page views to expect to make money with Google AdSense.
For more information, see Google's documentation: Eligibility to participate in AdSense
Es decir deben de crear aunque no lo crean 🤪 por lo menos 30 páginas con contenido. Espero que ello sea correcto. Y creo que es obvio que las 30 páginas deben tener algo de contenido. Páginas blancas no cuentan así que ponganse a escribir algo aunque sea como razgarse la panza o picarse el ojo.
Recuerden que https://youtu.be/J9_k8AwgQ4M?si=4UoxxARSFquc_8Nw no
pain, no gain 😜🤪
1982: La nacionalización de la banca en México Durante su Sexto Informe Presidencial, José López Portillo anunciaba la nacionalización bancaria para enfrentar la crisis. El 1 de septiembre de 1982 , el entonces presidente José López Portillo anunció sorpresivamente un paquete de medidas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los bancos, medidas sobre el control del tipo de cambio y la descentralización del Banco de México. Con ello empezó la década perdida de América Latina y el Caribe , En el caso mexicano no se efectuó una política de controles sobre el tipo de cambio y lo poco que había fue derogado por Miguel de la Madrid y Carlos Salinas quien volvió a entregar en su sexenio el sector bancario a empresarios nacionales y extranjeros. La nacionalización de la banca fue una medida que se tomó en el marco de la crisis de 1982. En el verano del año previo, el precio internacional del petróleo, del que dependía fuertemente la economía mexican...
Ya se que van a decir que 30 es muchísimo y acepto que no es cosa de niños pero eso quieren por lo que quejarse no sirve de nada, mejor ponganse a escribir y si hacen 1 post por día al terminar el mes ya tienen los 30 y "vuela".
ResponderBorrar