Declaran Área Natural Protegida al campo de golf que opera Grupo Salinas
Y ustedes creíab que con sus rudícylos 100 metros cuadrados ya tenían algo que presumir
🤣😂🤣😂
El predio de 110 hectáreas en Tangolunda, ubicado en Huatulco, Oaxaca, donde se ubica el campo de golf que estaba concesionado a Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, fue declarado parque nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador y prohíbe explícitamente que se realice ese deporte.
Es que ustedes no tienen problemas existenciales ni saben por lo que pasó Charly Pñiego que de seguro ni sabía que tenía ese campo de golf 🤣😂🤣😂
Las áreas naturales protegidas de México son grandes espacios geográficos en los que legalmente se ha establecido algún régimen de protección para salvaguardar sus valores, principalmente naturales, aunque algunas veces también conjuntamente culturales o históricos, y que son administradas por una variedad de autoridades y organismos de administración federal, estatal, municipal, comunitarias, ejidales o privadas.
Las áreas protegidas de administración federal están a cargo administración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) (1) México consta de 1 964 375 km² y tiene un conjunto de espacios naturales muy amplios y muy diverso que requieren programas y leyes diversas.
La protección de las áreas naturales, se articula según a diferentes sistemas de protección que dependen de qué organismo declara y/o administran las zonas a proteger de México
(1) Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
1982: La nacionalización de la banca en México Durante su Sexto Informe Presidencial, José López Portillo anunciaba la nacionalización bancaria para enfrentar la crisis. El 1 de septiembre de 1982 , el entonces presidente José López Portillo anunció sorpresivamente un paquete de medidas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los bancos, medidas sobre el control del tipo de cambio y la descentralización del Banco de México. Con ello empezó la década perdida de América Latina y el Caribe , En el caso mexicano no se efectuó una política de controles sobre el tipo de cambio y lo poco que había fue derogado por Miguel de la Madrid y Carlos Salinas quien volvió a entregar en su sexenio el sector bancario a empresarios nacionales y extranjeros. La nacionalización de la banca fue una medida que se tomó en el marco de la crisis de 1982. En el verano del año previo, el precio internacional del petróleo, del que dependía fuertemente la economía mexican...
Comentarios
Publicar un comentario