Primer Plano - Lunes 22 de enero de 2024
Primer Plano - Lunes 22 de enero de 2024
Los analistas opinan de El optimismo de Sheinbaum; en el segundo bloque se preguntan ¿Resurge Xóchitl?; en el tercer bloque hablan de la mini candidatura del MC, y en el último bloque reflexionan acerca de La venganza de Trump en EEUU.
Sheinbaum tiene toda razón de ser optimista. No sólo lo hizp de maravilla en el defectuoso y lo está haciendo como candidata. Sobre el resurgimiento de la Cochi lo dudo y lo dudo porque no entiendo porque seleccionaron una candidata tan débil y con tanta cola que le pisen. Es un poco como Zedillo que seleccionó a "La Batida" que ni las manos metió contra Fox. Y M qué? No se como pudieron ganar Montegay y Chivalandia. Es un partido de una vez, parecido al PEZ digo PES. 🤣
1982: La nacionalización de la banca en México Durante su Sexto Informe Presidencial, José López Portillo anunciaba la nacionalización bancaria para enfrentar la crisis. El 1 de septiembre de 1982 , el entonces presidente José López Portillo anunció sorpresivamente un paquete de medidas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los bancos, medidas sobre el control del tipo de cambio y la descentralización del Banco de México. Con ello empezó la década perdida de América Latina y el Caribe , En el caso mexicano no se efectuó una política de controles sobre el tipo de cambio y lo poco que había fue derogado por Miguel de la Madrid y Carlos Salinas quien volvió a entregar en su sexenio el sector bancario a empresarios nacionales y extranjeros. La nacionalización de la banca fue una medida que se tomó en el marco de la crisis de 1982. En el verano del año previo, el precio internacional del petróleo, del que dependía fuertemente la economía mexican...
Comentarios
Publicar un comentario