Industria respalda plan de reconstrucción de Acapulco
industria respalda plan de reconstruccion de acapulco
Yo tampoco lo sabía que "nacapulco" :P todavía tenía tal importancia para el turismo nacional. Yo si dabía que Ixtapa está bastante lejos de alcanzar este puerto en divisas pero Cancún que lo superó hace tiempo es de los muy pocos. Playa del Carmen es otro turismo y por ello no comparable. Pero yo pensaba que Huatulco ya está por los cielos y no y el puerto Jarocho, osea Veracruz, tampoco está por los suelos. En fin, son muy buenas noticias ya que el turismo y en especial el de playa juega un papel determinante en el PIB nacional. Y por ello nos beneficiamos todos, todas e incluso todes de que el puerto se recupere lo antes y mejor posible.
1982: La nacionalización de la banca en México Durante su Sexto Informe Presidencial, José López Portillo anunciaba la nacionalización bancaria para enfrentar la crisis. El 1 de septiembre de 1982 , el entonces presidente José López Portillo anunció sorpresivamente un paquete de medidas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los bancos, medidas sobre el control del tipo de cambio y la descentralización del Banco de México. Con ello empezó la década perdida de América Latina y el Caribe , En el caso mexicano no se efectuó una política de controles sobre el tipo de cambio y lo poco que había fue derogado por Miguel de la Madrid y Carlos Salinas quien volvió a entregar en su sexenio el sector bancario a empresarios nacionales y extranjeros. La nacionalización de la banca fue una medida que se tomó en el marco de la crisis de 1982. En el verano del año previo, el precio internacional del petróleo, del que dependía fuertemente la economía mexican...
Comentarios
Publicar un comentario